Mapa web
Youtube
Instagram
Campus UNED

Curso de Verano Personas extranjeras en prisión. Cambios, retos y propuestas a la luz del nuevo Reglamento de extranjería

4 de julio de 2025

El Centro Asociado de la UNED en A Coruña celebró del 1 al 3 de julio de 2025 el curso de verano “Personas extranjeras en prisión. Cambios, retos y propuestas a la luz del nuevo Reglamento de extranjería”, desarrollado en el Centro Penitenciario de Teixeiro. Esta actividad académica reunió a destacados profesionales del ámbito administrativo judicial, penitenciario, universitario y del tercer sector, en un espacio de reflexión crítica sobre las realidades que enfrentan las personas extranjeras privadas de libertad.

El curso, dirigido por Dª Elena Maculan, Secretaria General de la UNED y profesora titular de Derecho Penal, y coordinado por Dª Ana Mónica Novo García, Directora del Centro UNED A Coruña, ofreció una panorámica interdisciplinar sobre las implicaciones jurídicas, sociales y humanas de la extranjería en contexto penitenciario, a la luz del reciente Real Decreto 1155/2024.

La sesión inaugural, celebrada el martes 1 de julio por la tarde, contó con la presencia de importantes autoridades institucionales como D. Miguel Ángel Vicente Cuenca, Director General de Ejecución Penal e Inserción Social; D. José Ángel Vázquez Yáñez, Director del CP Teixeiro; Dª. María Rivas López, Subdelegada del Gobierno en A Coruña; D. Juan Manuel Lacruz López, Vicerrector de Ordenación Académica de la UNED; Dª. Elena Maculan, Secretaria General de la UNED y Dª. Ana Mónica Novo García, Directora del Centro UNED A Coruña.

A continuación, D. Miguel Ángel Vicente Cuenca ofreció una conferencia de apertura sobre la situación actual de las personas extranjeras en prisión, seguida de un intenso debate en el que participaron  asistentes tanto internos como externos. Finalizó la jornada con la intervención de D. Juan Manuel Lacruz López, quien profundizó en la relación entre política criminal, migración y fronteras, abordando las causas y efectos de esta errónea identificación entre migración y criminalidad.

La jornada del miércoles se centró en aspectos jurídicos y administrativos esenciales. D. Julio Alberto Simón Blanco, Jefe de la Oficina de Extranjería en A Coruña, expuso con claridad el marco normativo sobre permisos de trabajo, tercer grado y la expulsión prevista en el artículo 57.2 de la Ley de Extranjería. Posteriormente, Dª. Elena Maison de la Rocha, coordinadora del servicio jurídico de Ecos do Sur, abordó la situación de las personas extranjeras una vez cumplida su condena, poniendo el foco en la exclusión social y los retos de reintegración.

Durante la sesión vespertina, D. José Ricardo de Prada Solaesa, magistrado de la Audiencia Nacional, analizó el cumplimiento de condenas tanto por parte de extranjeros en España como de españoles en el extranjero. Cerró la jornada D. Carlos Suárez-Mira Rodríguez, juez del Juzgado de lo Penal nº 3 de A Coruña, con una ponencia sobre el régimen jurídico de la pena de expulsión desde una perspectiva penal y procesal.

El jueves 3 de julio, la abogada italiana y miembro de la Asociación de Estudios Jurídicos sobre Inmigración (ASGI), Chiara Pigato abrió la última jornada con una ponencia que presentó el marco jurídico de la expulsión en Italia y sus efectos sobre la situación administrativa de las personas extranjeras. Le siguió la profesora de Derecho penal y Directora del Curso Elena Maculan , quien puso el broche de oro con su intervención sobre el recorrido completo de la persona extranjera antes, durante y después del cumplimiento de la pena, centrándose sobre todo en la problemática de la concesión de permisos.

El curso finalizó con la clausura llevada a cabo por el Director del Centro Penitenciario, la Directora del Curso y la Directora de UNED A Coruña, con un reconocimiento generalizado a la calidad de las intervenciones y al valor del enfoque interdisciplinar. La participación de alumnado universitario, profesionales de distintos ámbitos y personas internas del propio centro penitenciario generó un espacio de aprendizaje dinámico, crítico y profundamente humano.

Durante tres intensas jornadas, el curso “Personas extranjeras en prisión” demostró ser una herramienta eficaz de formación, concienciación y diálogo, en un momento clave de actualización normativa y creciente sensibilidad social en torno a los derechos de las personas migrantes privadas de libertad.

Hoy destacamos
Convocatoria pública. Concurso de selección de profesorado tutor para el curso 25/26+info
AVISO: El AULA UNED Ferrol permanecerá cerrada del 14 de julio al 15 de agosto, ambos inclusive. Disculpen las molestias.
Horario de verano. A partir del 9 de junio el horario de atención al público será de 9:00 a 13:30 horas. Excepcionalmente durante la semana de exámenes del 2 al 8 de septiembre los servicios abrirán mañana y tarde en su horario habitual.
Convocatoria de la IV Edición del Programa Campus Rural para estudiantes de la UNED+info
Compra tus libros. Pedido on line. Librería UNED A Coruña+info
Educación, 3 15011 A Coruña - (A Coruña). Tel. 981 14 50 51 info@a-coruna.uned.es