Mapa web
Youtube
Instagram
Campus UNED

"Los próximos años la sorpresa de un planeta igual que la Tierra o el descubrimiento de vida en otro mundo, está en el aire"

9 de mayo de 2016

Borja González Tosar impartirá la conferencia "Exoplanetas. Buscando una nueva tierra" el próximo 13 de mayo.

"Exoplanetas. Buscando una nueva tierra", es el título de conferencia que Borja González Tosar, Máster en Astronomía y Astrofísica por Universidad Internacional Valenciana y Máster en Comunicación Científica, impartirá el próximo viernes 13 de mayo, en la sede de la UNED coruñesa.

González Tosar, divulgador, científico y colaborador habitual en distintos medios de comunicación, comenzará su exposición a partir de las 19:30 horas.

La conferencia se dividirá en dos partes. La primera hora será específicamente teórica, y una segunda sesión práctica, en las proximidades del Centro Asociado. Durante esta última parte, González Tosar orientará a todos los asistentes en una observación astronómica de las estrellas.

El principal objetivo de esta actividad cultural organizada por la Delegación de Alumnos de la UNED A Coruña y de acceso libre,  es la de presentar la ciencia de los exoplanetas, los problemas y desafíos de la nueva generación de detectores de nuevos mundos.

"Hace apenas 20 años cualquier niño de primaria podía enunciar todos los planetas conocidos de carrerilla; Mercurio, Venus, Tierra, Marte…  Hoy es mucho más difícil, seguramente no hay nadie que pueda enumerar todos los planetas de memoria, la lista esta en 5.428 planetas.

El mayor cazador de exoplanetas, o planetas que orbitan estrellas distintas del Sol, es el telescopio espacial Kepler. Para detectarlos utiliza el método del tránsito, mide con mucha precisión la luz que llega de miles de estrellas de una pequeña zona, cuando un planeta pasa por delante de la estrella, al ser opaco y no dejar pasar la luz, el telescopio detecta una pequeña disminución de brillo y caza el exoplaneta.

Con este método en unos 8 años de operación, Kepler ha detectado unos 4.000, pero son pocos, el telescopio necesita estar alineado con los sistemas planetarios para ser capaz de observar los tránsitos, del mismo modo si los planetas tienen órbitas de más de 8 años no ha dado tiempo a detectarlos.

Con estas limitaciones, en el mejor de los casos, Kepler esta detectando un 10% de los planetas que hay en esa zona, que apenas representa un 1% de las estrellas de nuestra galaxia. Esperamos que sólo en nuestra galaxia haya unos 150 mil millones de planetas por descubrir, esto es más que granos de arena en todas las playas de la Tierra.

La pregunta es: ¿Cuándo otra Tierra? ¿Cuándo vida en otro planeta? La respuesta, por sorprendente que parezca, está a punto de llegar. La Nueva generación de detectores  serán capaces no solo de detectar los pasos de mundos sobre estrellas, sino de analizar las atmósferas buscando moléculas que sólo aparecen cuando la vida esta presente, harán que el telescopio Kepler se parezca a esta nueva generación de telescopios, lo que un par de vasos de yogur atados por un hilo a un smartphone moderno.

No es ficción, es ciencia. Los próximos años la sorpresa de un planeta igual que la Tierra o el descubrimiento de vida en otro mundo está en el aire". Borja González Tosar

------------------------~()~-----------------------

Imagen de la noticia. Fuente: Xurxo Mariño

 ------------------------~()~-----------------------

Síguenos en:

Facebook

Twitter

Google+

Youtube

borjatosarconferenciaexoplanetasnasa
Hoy destacamos
Convocatoria pública. Concurso de selección de profesorado tutor para el curso 25/26+info
AVISO: El AULA UNED Ferrol permanecerá cerrada del 14 de julio al 15 de agosto, ambos inclusive. Disculpen las molestias.
AVISO. El servicio de Secretaría del Aula de Ferrol dispondrá de atención al público desde las 9:30hs el 8 de julio. Disculpen las molestias.
Horario de verano. A partir del 9 de junio el horario de atención al público será de 9:00 a 13:30 horas. Excepcionalmente durante la semana de exámenes del 2 al 8 de septiembre los servicios abrirán mañana y tarde en su horario habitual.
Convocatoria de la IV Edición del Programa Campus Rural para estudiantes de la UNED+info
Compra tus libros. Pedido on line. Librería UNED A Coruña+info
Educación, 3 15011 A Coruña - (A Coruña). Tel. 981 14 50 51 info@a-coruna.uned.es